viernes, abril 21, 2006

Parques

Ya nos dolía la espalda de tanto dormir y nuestro cuerpo reclamaba algo más de fuerza que la utilizada para ir al baño y comer. Así que decidimos estirarnos y visitar un par de lugares que por lo menos en mi caso no visito como desde que tengo 12 años.



Sábado Santo: Parque de La Sabana

Sábana fué lo que nada más les faltó poner encima de la escultura de Leda Astorga, que sirvió como ícono del FIA 2006. ¡Se veía taaan patético!



Clic para agrandar


Luego encontré este reportaje en La Nación.

Pero más patético aún como encontré a La Sabana: Un hostel para vagos, buzos, borrachines e indigentes, el basurero en el césped demuestra que los ticos no hemos aprendido nada de Yoyito (y eso que en el parque hay muchos basureros), y una recopilación de "artistas" que lo hacen a uno preferir agarrar bien el bultito que soltarlo para jugar catch ball, la laguna que apesta y ni que hablar de la caca de caballo en los alrededores.

Es una lástima porque La Sabana es en realidad un parque muy lindo, de gran extensión y esos árboles tranquilazadores por todos lados... sería perfecto si no tuviera defectos como los que ya mencioné.


Domingo Santo: Parque de La Paz

Paaz para mi genteee!...

Un parque relativamente nuevo (1989). Los árboles todavía estan pequeños.

En este parque uno se puede sentir por lo menos un poco más seguro, ¡ahí si pudimos jugar catch ball!

Y otra cosa que tiene su parte buena y su parte mala: Hay menos basura; pareciera que los visitantes del Parque de la Paz tiene un poquito de mayor educación al razonar poner la basura en los basureros. Lo malo: No hay suficientes basureros y en los que hay se nota que la gente realmente insistió en poner la basura aunque fuera lo más cerca de ellos.

La verdad en mi opinión este parque no es tan agraciado como el de La Sabana, pero siento que es cuestión de darle tiempo a que los árboles crezcan y se vea más lindo... claro a como son las cosas acá en Costa Rica, seguro con el crecimiento de los árboles llegaran los mismos defectos de La Sabana.

3 Comments:

At 5:35 p. m., Blogger Lachi said...

Sobre La Sabana, no sé, porque el oeste de la ciudad es la dimensión desconocida para mí.

Sobre el parque de la paz, efectivamente tiene basura, ahora que me pongo a pensar, sí que la tiene. Hace poco que fui a hacerle una visita a ese parque a pasear al perro y me alegró ver a la gente en familia de pique nique con sus saguches de repollo y coca cola, los carajillos como locos tirándose cuesta abajo encima de un cartón (algunos hasta con un pedacillo todo hecho pistola la hacían toda) y un pocotón de papalotes vuele que vuele por el cielo. Claro que vi la basura, pero había algo más lindo que ver y fotografiar.

 
At 12:20 p. m., Blogger Ventolin said...

Lachi: Claro... había otras cosas más lindas de fotografíar aparte de la basura, pero si esque si no mi novia se ponía celosa.... no mentira... también le tome fotos a otras cosas más corrongas, divinas y soñadas.

 
At 7:12 p. m., Anonymous Anónimo said...

Es una pena que en nuestro país no se cuiden las cosas. Obviamente no es todo el mundo pero más de uno piensa q botar algo en un basurero es una tarea titánica y qué pereza que alguien lo vea haciendo algo como la gente.

POr otro lado, lo que dice Beto es cierto. Y es que la diferencia cultural es enorme (aparte de que tirar basura en cualquier lado es caro si lo 'pescan') y se ve en cosas como el circo romano en torno al puma de la semana pasada en Escazú, la forma de manejar y así por el estilo. Nuestra educación es pésima y el ejemplo de muchos padres, ni se diga.

 

Publicar un comentario

<< Home