Falta responsabilidad con los estudiantes de intercambio
En febrero del año pasado despedí a una amiga que vino por un programa de intercambio de la AFS desde Japón. Regresaba enterita a donde sus padres que dudo mucho que se enteraran de que pasó meses viviendo en uno de los lugares más peligrosos de Costa Rica. Tengo que inclinarme a creer que fué una falta de firmeza por parte de la familia adoptiva con quién paso poco tiempo y permitió que ella estuviera meses viviendo en este lugar con su "abuela adoptiva". ¿Pero que tal si le hubiera pasado algo? ¿Que le dirían a sus padres en Japón?Ella corrió con suerte. Pero no le paso lo mismo a Brendan Dobbins, un australiano de 24 años que desapareció en Tamarindo mientras paseaba con unos amigos. Sus padres viajaron para buscarlo recorriendo la playa siguiendo su instinto.
Es mi opinión personal, que está faltando responsabilidad por parte de algunas personas en este asunto de los estudiantes de intercambio.
¿Es culpa de la policía, de las familias adoptivas, de los programas de intercambio? Creo que la carga se reparte un poco entre todos. Hay que aceptar que no podemos pretender que las familias adoptivas pongan al "miembro adoptivo" en una jaulita de cristal, ni que sus compañeros de estudio o de fiesta sean unos angelitos... todos sabemos lo que es tener 18 o 24 años y querer comerse al mundo. Pero si uno ha decido tener la responsabilidad de cuidar a un estudiante de intercambio, esta debe de ser tomada más que en serio, en el caso de las familias adoptivas. Y los programas de intercambio y la policía deberían de tener siempre presente que un extranjero se nota en la calle y desafortunadamente, no solo lo notan las buenas personas...
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home