Recíclame esta
En casa por default separamos la basura... en parte porque así huele menos al no tener que dejar ciertas bolsas abiertas para revolver la basura, en parte porque a Reina no se le ocurre otra forma de manejarla que no sea separándola (botellas de Salsa Lizano con cascaras de banano... OOOOHH POOOR DIOOOOS!!!).Entonces se me ocurrió que iba a buscar info en las munis donde vivo y donde trabajo: Curri y San Piter, para ver como haciamos.
En el primer caso el sitio se caía por cada vez que movía una nalga (i like to move it move it), así que llamé a la solicitud de que me comunicaran con alguién que me pudiera dar información sobre la separación de residuos primero fue como que le preguntara el código ADN del perro de Napoléon y en vez de pasarme con alguien que de verdad supiera alguien en el fondo le gritaba que los miércoles pasaban pero que había que mandar una... ojo... una.... jajajaj... UNA CARTA!!!... WTF!!! entonces le pregunté si me podría mejor dar un correo electrónico para enviar el aviso y para esto me paso a informática en donde nunca me contestaron... mandé un correo a la dirección genérica, luego les cuento como me fué :S
Con San Piter me metí en el sitio web... cero informacicón sobre reciclaje, me encontré un correo electrónico y ahí lo mande... a ver si algún día me responden... luego les cuento como fué...
Todavía hay chance de que no hable m**rda... ojalá alguien se mueva!
¡Por que hasta cuando uno quiere hacer algo bueno en el barrio donde uno vive o trabaja se la ponen tan dificil!
Si logro algún resultado me gustaría pasarle la info a algunos vecinos... a ver que pasa... los mantendré informados de esta novela urbana...
7 Comments:
Con la muni de SJ a mí me fue parecido. El reciclaje no parece una opción......gente con ideas raras a las que se les ocurre recilcar!
pero ventolín!!
la carta era para reciclarla!!
bueno diay, hay que pulsearla mop.
me parece una buena propuesta que eventualmente se podría llevar a cabo no sólo ahí sino en otros lugares... justamente eso es lo que siempre le ha faltado a la blogosfera costarricense... propuestas.
yo me apuntaría pero yo vivo solo y no tengo cocina ni lavadora ni un montón de cosas que hay en las casas normales entonces yo casi no genero basura en mi casa... si acaso 1 bolsa por mes... pero bueno... tal vez algún día eso cambie y me gustaría saber cómo te fue a vos.
pues empiece ud y no dependa de la muni para reciclar o fomentarlo entre los vecinos...
y si puede luego proponga a la muni que pueden hacer y ponga ud el ejemplo.
me parece muy bien damian... pero me quedo igual. que putas hago con toda la basura ordenadita? me la llevo en taxi a un centro de acopio?
más bien tendría que ver si algún centro de reciclaje podría pasar cada n tiempo a recoger lo que colecciona uno.. y quien sabe para que lo hagan por una sola persona, hmmmm... bueno nada se pierde preguntando.
Yo llevaba el reciclaje al centro de acopio por la UCR pero sí, era un dolor de bolas. Al final terminaba con quinientos kilos de basura acumulados en el patio porque no tenía tiempo para ir. Ahora vivo en el mundo del reciclaje y tengo la basura más limpia de la historia.
men, la unica Muci que tiene algo parecido a un programa de reciclaje es la de Escazú, y es por iniciativa privada...
El tico todavía tiene la idea de que la basura no vale nada... ohhh, pero si vieran cómo en otros países se pelean los rellenos sanitarios, por el montón de plata que dejan!!!!
polos... super polos... :-(
Empezamos por la cultura de que vamos al baño, jalamos la cadena y zás! se acabó el problema, pero no nos preguntamos hacia donde va toda esa gracia...
adonde va? si, a la playa que a los ticos nos gusta tanto... la justicia poética, porque terminamos revolcándonos en nuestra propia caca...
puta, qué comment más raro se me hizo este! :-S
Publicar un comentario
<< Home