La hora Ventolinica del electroshock cultural: El síndrome de París
Oooh nena, siempre nos quedará París... en nuestras mentes.

"Más de un centenar de japoneses residentes en París son víctimas cada año de una extraña depresión bautizada como el "síndrome de París", un malestar causado, al parecer, por la falta de adaptación que puede llevar incluso a la muerte."
"Around a dozen Japanese tourists a year need psychological treatment after visiting Paris as the reality of unfriendly locals and scruffy streets clashes with their expectations, a newspaper reported on Sunday." [...] "Previous cases include a man convinced he was the French "Sun King", Louis XIV, and a woman who believed she was being attacked with microwaves, the paper cited Japanese embassy official Yoshikatsu Aoyagi as saying."> Artículo completo en MSNBC"Este síndrome lo padecen los japoneses, y sobre todo las japonesas durante su estancia en París, y sus síntomas son: alucinaciones visuales y auditivas, sensación de ser perseguidos, aislamiento, introversión… Se ve que cuando llegan a París su imagen de una ciudad de colores pastel, amable, culta y delicada choca con la dura realidad: unos parisinos mal educados, que los miran con desprecio, que gesticulan violentamente con las manos y alzan la voz… Nada que ver con su cultura que valora la cortesía, la formalidad y la discreción. Diagnosis: son personas que no logran adaptarse a una civilización tan diferente. Solución: la repatriación (es decir, no tiene solución).">Post completo en el blog Tertulias Voladas"La embajada japonesa tiene una línea directa de 24 horas para los que sufren de este choque cultural severo, y ayuda a encontrar tratamiento en un hospital a quien lo necesite.
Sin embargo, la única cura permanente es regresar a Japón y nunca volver a París. "
Opinión personal: Si bien es cierto que nuestras culturas distan en muchas cosas, a nosotros (Reina y yo), nos tocó compartir reuniones, fiestas, subterraneos, brunchs y caminatas con parisinos Y NUNCA JAMÁS me pareció que fueran descorteses ni malencarados, al contrario, siempre fueron superamables, cordiales, alegres, simpáticos, a veces intentando hablar español a veces intentando hablar inglés, pero el intento acompañado de una risa (de esas que te hacen que salga volando el pedazo de bagette y el fois gras). OJO: Cuidado con todo lo que se lée, hay prejuicios escondidos por ahí me parece... (ahí, en la redacción gringa y no sería raro que en la inglesa también).
3 Comments:
Creo que es cierto que si bien Paris tiene una imagen de "ciudad luz" y todo eso, es de esperar que como cultura latina, tenga un cierto grado de desorden (además de los guettos de extranjeros y demás)... en las agencias de viajes de Japon promocionan a Francia como la capital de lo chic, pero no les dicen de los franceses con 10 días sin bañar ni nada de eso...
De mi experiencia personal, he conocido como 5 franceses, y de esos, 2 tenían una tendencia como a bañarse cada 2 semanas creo, porque cuando hablaba con ellos casi me lloraban los ojos y todo...
Ahora, los japoneses no tienen solo el sindrome de paris!! no no, tambien tienen el "sindrome de isla de cocos" (ココナッツアイランド症候群) que les da cuando viajan a islas tropicales que creen que son paraisos y luego se dan cuenta que son un caquero... (Hawaii por ejemplo...) Cómo se sentirán los que vienen a la "Suiza de Centroamérica" y no más llegando ya los están asaltando??
Creo que a los japoneses les falta un poco más de "kokusaika" y también dejar de creer tan ciegamente en la publicidad de su país, que por cierto es bastante "misleading"
prueba para jen
fsdafsad
Publicar un comentario
<< Home